Optimización de Procedimientos para una Gestión Eficaz de la Seguridad Social

El Gobierno ha aprobado recientemente un decreto destinado a fortalecer la gestión en el ámbito de la Seguridad Social, con especial atención a los servicios de prevención de riesgos laborales. Esta medida busca aportar claridad y seguridad jurídica a los ciudadanos en relación con los procedimientos vinculados a la prevención de riesgos en el entorno […]

Optimización de Procedimientos para una Gestión Eficaz de la Seguridad Social Leer más »

«Trabajadora recibe compensación de 30.000 euros por acoso sexual en el trabajo»

Claro, aquí tienes un ejemplo de cuerpo de post para un blog: «La importancia del servicio de prevención de riesgos laborales en la actualidad ha sido una vez más destacada en una reciente sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). En este caso, una consultoría de Ourense

«Trabajadora recibe compensación de 30.000 euros por acoso sexual en el trabajo» Leer más »

«Trabajadora recibe indemnización de 30.000 euros por acoso sexual laboral»

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un fallo relevante en el ámbito laboral, condenando a una empresa de Ourense a indemnizar a una trabajadora por acoso sexual. Este caso resalta la importancia de contar con un eficaz servicio de prevención de riesgos laborales dentro de las

«Trabajadora recibe indemnización de 30.000 euros por acoso sexual laboral» Leer más »

«Guía práctica para la valoración de puestos de trabajo»

En el actual panorama laboral, la correcta evaluación de puestos de trabajo es fundamental para garantizar tanto la equidad salarial como la seguridad y salud de los trabajadores. En este sentido, el servicio de prevención de riesgos laborales adquiere un rol trascendental al implementar estrategias que promuevan un entorno laboral seguro y equitativo para todos

«Guía práctica para la valoración de puestos de trabajo» Leer más »

«Derechos laborales: Despido de una trabajadora en excedencia por cuidado de hijo»

El Tribunal Superior de Justicia de Xustiza de Galicia (TSXG) ha tomado una decisión relevante en el ámbito laboral, relacionada con el derecho de una trabajadora en excedencia por cuidado de hijo a cobrar el paro tras ser despedida de otro empleo temporal. En este caso, se ha hecho hincapié en el ejercicio del derecho

«Derechos laborales: Despido de una trabajadora en excedencia por cuidado de hijo» Leer más »

«Derechos laborales de trabajadoras en excedencia por cuidado de hijo: Protección ante despidos en empleos temporales»

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) establece un importante precedente en materia laboral al resolver a favor de un trabajador que fue despedido mientras se encontraba en situación de excedencia para el cuidado de un familiar enfermo. En este caso, el TSJC reconoce que el derecho a la conciliación de la vida laboral

«Derechos laborales de trabajadoras en excedencia por cuidado de hijo: Protección ante despidos en empleos temporales» Leer más »

«Análisis del Informe sobre Derechos Humanos y Discapacidad en España 2023»

Descubre en este artículo una visión detallada y precisa sobre los derechos y avances legislativos en el campo de la discapacidad, así como los desafíos que aún persisten para asegurar la inclusión y bienestar de las personas con discapacidad. Además, exploraremos la importancia de eliminar las barreras existentes y mejorar constantemente el servicio de prevención

«Análisis del Informe sobre Derechos Humanos y Discapacidad en España 2023» Leer más »

«María Emilia Casas encargada de proponer regulación para pasarela voluntaria al RETA»

El compromiso del Colegio de la abogacía de Madrid con el bienestar de sus mutualistas se ve reflejado en su enfoque hacia las peticiones relacionadas con prestaciones de jubilación mínimas e incompatibles con la subsistencia. En línea con esta misión, se ha anunciado un importante avance para abordar un problema de gran complejidad jurídica y

«María Emilia Casas encargada de proponer regulación para pasarela voluntaria al RETA» Leer más »

«ICAM encarga a María Emilia Casas la creación de una propuesta legislativa para la regulación de una pasarela voluntaria al RETA»

«Un hito significativo en el ámbito del servicio de prevención de riesgos laborales ha sido marcado por la iniciativa del Colegio de la Abogacía de Madrid. En línea con las directrices establecidas por las guías de recomendaciones y buenas prácticas de Google para priorizar la seguridad y bienestar de los trabajadores, la Junta de Gobierno

«ICAM encarga a María Emilia Casas la creación de una propuesta legislativa para la regulación de una pasarela voluntaria al RETA» Leer más »

«No se otorga la incapacidad permanente a un jardinero debido a sus limitaciones no afectan su capacidad física»

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha ratificado la decisión de un juzgado Social de Palma que reconoció a un trabajador del sector de jardinería como receptor de una prestación por lesiones permanentes no incapacitantes, debido a las secuelas derivadas de un accidente ocurrido durante su labor con unas tijeras de podar. Este caso

«No se otorga la incapacidad permanente a un jardinero debido a sus limitaciones no afectan su capacidad física» Leer más »

solicitudes recibidas hoy