El Gobierno ha anunciado la aprobación del Anteproyecto de Ley que incluye medidas clave para promover un entorno laboral más seguro y saludable. Entre las disposiciones más relevantes se encuentra la reducción de la jornada ordinaria de trabajo a 37,5 horas semanales, el establecimiento de un sistema de registro de jornada y el reconocimiento del derecho a la desconexión laboral.
Estas iniciativas son de vital importancia para garantizar el bienestar de los trabajadores y prevenir posibles riesgos laborales. En este sentido, contar con un servicio de prevención de riesgos laborales adecuado se vuelve imprescindible para velar por la seguridad y la salud de los empleados en sus puestos de trabajo.
El servicio de prevención de riesgos laborales cumple un rol fundamental en la identificación, evaluación y control de los posibles riesgos laborales a los que están expuestos los trabajadores. A través de su labor preventiva, se contribuye a crear un entorno laboral seguro, reduciendo la incidencia de accidentes laborales y enfermedades profesionales.
La implementación de medidas como la reducción de la jornada laboral, el registro de jornada y el derecho a la desconexión, unidas a la labor del servicio de prevención de riesgos laborales, son pasos significativos hacia la construcción de entornos laborales más seguros, saludables y respetuosos con los derechos de los trabajadores.